Sobre los pies recaen todo el peso de nuestro cuerpo la mayor parte del día, por lo que es una de las zonas que más expuesta está a problemas y dolores. No solemos prestar suficiente atención a su cuidado, lo que conlleva que aparezcan al final distintas dolencias. No solemos consultar al médico problemas que están originados en esta parte de nuestro cuerpo y tampoco acudimos al podólogo salvo cuando tenemos bastantes molestias.
Es fundamental elegir un buen calzado que nos evite males mayores. Para ello, se deben adaptar a su morfología. De este modo, evitaremos los callos provocados por el roce o la presión que sufren los dedos del pie. Sobre todo, las mujeres son las que se ven afectadas más por este problema, ya que a más tacón, mayor es el esfuerzo que tiene que realizar el metatarso al desplazarse el peso. También hay que vigilar la presión que ejerza el calzado en los laterales, ya que es origen de callos interdigitales, juanetes, dedos en garra o dedos de martillo.
5 trucos para consumir más frutas y verduras
Las cinco porciones de frutas y vegetales que se nos recomiendan diariamente, ¿cuántas consumen? Lamentablemente son pocas las personas que se acostumbran a integrar estos alimentos nutritivos y saludables en sus comidas diarias.
A pesar de saber lo importantes que son para nuestra salud, a veces no sabemos qué estrategias adoptar para incluirlas en nuestros hábitos de alimentación. Pero no te preocupes, porque hoy veremos varios trucos para consumir más frutas y verduras. Son consejos de la nutricionista Heather Mangieri de la American Dietetic Association.
¡Toma nota para darles la bienvenida a las frutas y vegetales a tu dieta!
Desde temprano
Obesidad: un mal para la salud y para la economía
La obesidad empeora la salud y predispone a enfermedades metabólicas y cardiovasculares, al mismo tiempo que eleva que el gasto sanitario
Más de la mitad de los adultos de la Unión Europea sufre hoy sobrepeso u obesidad, lo que indica que se ha multiplicado por tres el número de personas obesas en los últimos 20 años. Para poner coto a los kilos de más, surgen nuevas ideas imaginativas aunque controvertidas y no exentas de efectos perjudiciales como dar puntos extra en las calificaciones escolares si se adelgaza o aplicar un impuesto extra sobre los alimentos poco saludables. Premios y castigos para intentar contener la obesidad, una epidemia del siglo XXI.
Los kilos de más cuestan dinero. Está demostrado que las personas obesas tienen peor salud, con mayor predisposición a padecer enfermedades metabólicas y cardiovasculares, entre otras. Por este motivo, el gasto sanitario por atender a una persona obesa es tres veces mayor que para la población con un peso adecuado. Por otra parte, el sobrepeso y la obesidad acortan la vida, con el consiguiente coste social.
Obesidad: pagar más por comer demasiada grasa
Beneficios de los Implantes Anticonceptivos
Los avances anticonceptivos van encaminados a conseguir un mejor resultado y fiabilidad en su uso, así como una formula más cómoda y menos perjudicial para las mujeres.
Una de las presentaciones más novedosas en cuanto a anticonceptivos son los bastones que se colocan en el antebrazo. Se trata de un método anticonceptivo de tipo hormonal.
El implante está formado por 6 tubos flexibles de unos 2mm de diámetro y 35mm de largo con un depósito de progestina que se libera poco a poco para evitar los embarazos.
Su colocación debe hacerse por un médico y que se hace una pequeña incisión en el antebrazo y se implanta el bastoncillo debajo de la piel. Diariamente se va liberando el medicamento en pequeñas dosis.
Cuando el dolor se convierte en enfermedad
Uno de cada cuatro europeos padece dolor intenso y la mitad de ellos no recibe tratamiento
Se denomina dolor crónico al dolor que persiste durante un tiempo prolongado y que, a menudo, no responde a cirugía, fármacos, reposo, fisioterapia u otros métodos de tratamiento. En ocasiones, deja de ser un síntoma de que algo no funciona en el organismo para convertirse en enfermedad, aunque este aspecto no se tiene en cuenta ni por parte de los profesionales sanitarios ni por los propios afectados.
Sin embargo, las cifras son preocupantes: 100 millones de europeos y 10 millones de españoles (un 22% de la población) conviven con él. Pese a que el dolor es una causa recurrente de visita en los servicios de urgencias y aunque cada vez afecta a edades más tempranas, pocos centros sanitarios están preparados para tratarlo de forma efectiva.
Unos 100 millones de europeos y 10 millones de españoles padecen algún tipo de dolor crónico, que limita la calidad de vida. Facilitar el acceso a la información, la educación y el diagnóstico sobre la enfermedad, actualizar tratamientos, concienciar sobre el impacto social, médico y económico del dolor y prevenirlo son algunas de las finalidades de la Pain Alliance Europe (PAE). Esta nueva entidad europea recién formada en el Parlamento aglutina a 18 ONG que representan a 11 países.
Beneficios de hacerse una mamografía
Los médicos aconsejan hacerse controles rutinarios por medio de mamografías para detectar de esta forma un posible cáncer de mama a tiempo, las mamografías hechas de manera regular pueden prevenir la muerte por causa de cáncer de mama.
El estudio se hizo sobre alrededor de 100.000 mujeres que se separaron en dos grupos, uno de los grupos las mujeres fueron invitadas a hacerse controles rutinarios y el otro prosiguió con sus rutinas habituales.
El resultado fue de un 30 por ciento menos de las mujeres del grupo que hizo controles rutinarios por medio de mamografías murieron de cáncer de mama, en relación con el otro grupo.
¿A qué se debe la ausencia de menstruación?
La ausencia de la menstruación ocurre cuando no hay presencia del periodo menstrual y puede ser primaria.
Cuando la ausencia de la menstruación ocurre antes de los 16 años de edad es secundaria, es decir, que ocurre a la edad apropiada, pero cesa durante más de tres ciclos.
Cuando existen ocasiones que no se presenta el periodo, es normal pensar en un embarazo, pero existen otras causas que hacen que el periodo se retrase.
Aunque dependen de la causa, los síntomas generales que acompañan a la ausencia de menstruación, son los siguientes:
Un dolor e hinchazón en la pierna, podría estar avisando de una trombosis
Detrás de un dolor siempre hay una causa, que puede ser algo leve o, por el contrario, señal de algo grave. En este sentido, es bueno conocer que hay ciertos dolores que no se deberían dejar pasar, ya que podrían ser señales de un problema mayor. Por caso: un dolor fuerte en la pierna, y más si se presenta con hinchazón.
Si se siente dolor en la pantorrilla, está hinchada y sensible al tacto (incluso puede sentirse más caliente), podría estar tratándose de una trombosis o TVP), es decir, de la presencia de un trombo en el sistema venoso profundo -en este caso, en las extremidades inferiores-.
En este caso, se recomienda sentarse y permanecer en reposo, en un lugar durante unas cuántas horas (seis o más) para que el coágulo descienda, y evitar, por todos los medios, frotarse la pierna, ya que puede hacer que éste llegue al pulmón y terminar mal (incluso con la muerte).
Estudio del diagnóstico precoz de la caries
Un estudio de la Clínica Odontológica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca ha analizado nuevas tecnologías para el diagnóstico precoz de la caries. En la actualidad, cuando los profesionales detectan esta patología "el daño dental ya es significativo", explican los investigadores.
En la universidad castellana han advertido que la aplicación de técnicas como la fluorescencia láser y la cámara de fluorescencia, unidas a un nuevo protocolo internacional, "puede adelantar el diagnóstico" con respecto a los métodos tradicionales. De momento el proyecto está en fase de estudio y se está evaluando la efectividad de estos nuevos métodos.
Aprende a curar tu muñeca
Una parte importante de la población sufre de dolor de muñeca, desde las personas que padecen el Síndrome del Tunel Carpiano, hasta las que sufren artrosis.
Dependiendo del dolor y especialmente cuando el brazo se encuentra en reposo, suele surgir adormecimiento o cosquilleo, síntoma que aparece frecuentemente por la noche. Cuando se siente dolor en los dedos, existen problemas en las articulaciones, generalmente, comienza con dolores leves, pero con el tiempo impide el normal funcionamiento de la muñeca y si existe inflamación y no ocasionada por un golpe, habrá que pensar en trastornos reumatológicos.
Los principales motivos son la tendinitis, que comienza con dolor en la base del pulgar, más tarde se extiende al dedo y ocasiona problemas de motricidad, que normalmente surgen en mujeres cercanas a la menopausia de unos 40-50 años, cuyo tratamiento son las infiltraciones de cortisona.cuidar muneca Aprende a curar tu muñeca
Si practicas deportes al aire libre…protege tus ojos
La presidenta del Colegio de Ópticos y Optometristas de la Región de Murcia (COORM), Ana Belén Almaida, ha aconsejado proteger los ojos durante la práctica deportiva al aire libre para evitar las radiaciones nocivas del sol, sobre todo en la montaña, en la nieve, o en la playa...
Y es que, los denominados deportes de invierno, como el esquí, el snowboard o el alpinismo, pueden provocar daños permanentes en la visión si no se toman las precauciones oportunas, debido a la sobreexposición a los rayos ultravioletas y las ulceraciones provocadas por el frío, según han informado fuentes del citado colegio profesional en un comunicado.
En cuanto a la práctica otros deportes populares como el tenis o el ciclismo, debido a la alta exposición solar que sufren los ojos, también están considerados de máximo riesgo, por lo que el Colegio también recomienda el uso de gafas protectoras compuestas por monturas ligeras y lentes irrompibles que puedan incorporar, además, filtros y tratamientos anti-vaho.
Sanidad asegura la continuación del Plan Nacional de Sida
Madrid - 140 caracteres y un mensaje claro: "La lucha contra el sida y la prevención de la enfermedad es un asunto prioritario del MSSSI. El Plan Nacional del Sida seguirá funcionando".
Este es el mensaje que ha transmitido el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de Twitter a las organizaciones de VIH y sida que ayer lanzaban la campaña #SOSPlanNacionalSida a través de esta red social y de Facebook.
Dichas organizaciones habían manifestado su temor a que el nuevo ministerio presidido por Ana Mato frenara las ayudas y planes de la anterior administración referentes al VIH y sida, por lo que animaron a los usuarios de las dos conocidas redes a preguntar a Sanidad qué iba a pasar con el Plan Nacional de Sida y el resto de ayudas, así como a pedir al Ministerio que fuera claro respecto a sus planes.
Así, con este mensaje y utilizando las mismas 'armas', el Ministerio pretende dar por zanjado el tema asegurando la continuidad de este plan y constatando "la prioridad" que esta infección ocupa en los asuntos de Salud.
Aunque en España no existe un censo oficial de los casos de personas con VIH y sida, el Registro Nacional de Casos de Sida estima que, a 30 de junio de 2011, en 2010 se diagnosticaron en España 1.162 casos de sida, lo que engloba el cómputo a un total de 80.827 casos de sida en España notificados.
Fuente:.elmundo.es
Alimentos fundamentales para una dieta sana
Los alimentos que ingerimos son los que nos proporcionan la energía y vitalidad que gastamos durante todo el día. Sin embargo, llevar una buena y saludable dieta no es tan sencillo como parece. Y de hecho, en muchas ocasiones es posible no consumir las calorías, vitaminas, y minerales necesarios para lograr vitalizar nuestro cuerpo de la mejor manera.
Hoy te mostraré cuales son algunos de los alimentos más esenciales que sin duda debes implementar en tu dieta para lograr una vida sana, saludable, rica en proteínas, y llena de vitalidad. ¡Ánimo! E implementa estos ricos alimentos en tu dieta. Sin duda te ayudarán a conseguir toda la energía que necesitas, y a lograr un espléndido funcionamiento de tu organismo.
La obesidad dañaría las células del hipotálamo: la región que controla el peso corporal y el apetito
Que la llamada “comida chatarra”, con su elevado nivel de grasas saturadas, ha sido uno de los peores “inventos” de nuestra sociedad occidental, no hay duda. Las consecuencias de la mala alimentación sobre la salud, no es cuestión menor: la obesidad, la diabetes tipo 2, la hipercolesterolemia son todos problemas vinculados que pueden terminar mal, y que están afectando a las personas cada vez desde edades más tempranas, y todo por malos hábitos alimenticios.
Durante los últimos años se ha tratado de investigar y conocer mejor sobre cómo funciona el cerebro en relación con el apetito, y también sobre los procesos que actúan sobre el equilibrio de la ingesta y el gasto de energía.
Bebida con nueces como antioxidante
Investigadores del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (Intaex) han desarrollado una bebida funcional con nueces cuyo consumo aumenta de manera significativa la actividad antioxidante en la orina, duplicándose por término medio...
El incremento de esta actividad en la orina indica que hay más metabolitos antioxidantes biodisponibles en los individuos tras consumir la bebida de nueces durante cinco días. Esto significa que aumenta la cantidad de compuestos que frenan el envejecimiento, informa el Intaex en nota de prensa.
Deterioro cognitivo a partir de los 45 años
Las capacidades del cerebro, como la memoria, el razonamiento y la comprensión (función cognitiva), pueden empezar a deteriorarse a partir de los 45 años de edad, según un estudio publicado en el “British Medical Journal (BMJ)”.
Los investigadores, dirigidos por Archana Singh-Manoux, del Centro de Investigación en Epidemiología y Salud Pública, en Francia, y el University College London, en el Reino Unido, afirman que la comprensión del envejecimiento cognitivo será uno de los retos de este siglo, sobre todo si la esperanza de vida continúa en aumento; y añaden que es importante investigar la edad en que comienza el deterioro cognitivo, debido a que las intervenciones médicas producen mejores resultados en una etapa temprana del deterioro mental.
Los autores analizaron a 5.198 hombres y 2.192 mujeres durante un período de 10 años a partir de 1997, todos los participantes eran funcionarios con edades comprendidas entre los 45 y los 70 años, y formaban parte del estudio de cohortes Whitehall II, establecido en 1985.
Remedios para los gases
Los gases intestinales son señal de que algo no anda bien y está relacionado con unas pautas de alimentación y unos hábitos de vida inadecuados en la mayoría de los casos y se suelen producir por fermentaciones intestinales, que son debidas dietas incorrectas, estreñimiento, enfermedades intestinales o nerviosismo, entre otras; la acumulación excesiva de gases puede producir dolores abdominales, cefaleas o sensación de ahogo o problemas lumbares.
Es muy importante la dieta; para ver si es problema de la alimentación, ve eliminado de tu dieta grupos de alimentos, por ejemplo primero los lácteos, y espera unos días a ver qué sucede. Si desaparecen durante ese tiempo, tu problema estará relacionado con la lactosa. Puedes hacer los mismo con los cereales, para ver el gluten es bien digerido.
Cómo curar el dolor de garganta sin acudir a la farmacia
Curar el dolor de garganta de manera casera es muchas veces la solución más rápida y preventiva, además de constituir una manera natural de encontrar la calma antes de ir a la farmacia.
Curar el dolor de garganta de manera natural, suele ser un buen complemento junto con los medicamentos que puede llegar a recetar el doctor en caso de tener un cuadro gripal fuerte. Los remedios naturales son efectivos y no son nocivos para la salud, ya que no poseen ningún aditivo ni conservantes, son económicos y eficaces para cualquier afección pasajera.
Miel y limón
Una mala higiene bucal puede acabar en una neumonía
Cambios en las bacterias de la boca preceden a los problemas respiratorios.
Niños y ancianos corren un mayor riesgo de enfermedad respiratoria.
La mortalidad de la neumonía es mayor entre personas con problemas de encías.
Una mala salud dental no solo tiene repercusiones sobre nuestra dentadura y nuestra boca. Sus consecuencias pueden alcanzar los pulmones. Según un estudio elaborado en la Universidad de Yale, una mala higiene bucal puede acabar en neumonía.
Los investigadores, liderados por Samit Joshi, han encontrado una relación importante entre la presencia de bacterias en la boca y su posterior transformación en enfermedades pulmonares. Han visto que los cambios en las bacterias bucales preceden de hecho al desarrollo de problemas respiratorios.
No es el primer estudio que vincula una deficiente higiene bucal con los problemas respiratorios, pero sí es el primero en señalar un problema respiratorio específico como la neumonía.
Planea tu dieta en este nuevo año
Un año nuevo ha llegado y con él la oportunidad de replantearnos todas nuestras metas y nuestros propósitos y, entre éstos, siempre se encuentra el comer mejor y hacer más ejercicio. Por esto, elegir este momento para realizar un plan de acción es lo ideal.
Un buen punto de partida es alegrarte por lo logrado el año anterior –aún si no conseguiste llegar a tu peso ideal o si al final te descarriaste un poco- y dejar ir lo pasado. Lo hecho, hecho está y ya no cuenta; lo importante es comenzar desde cero y ver hacia adelante:
Sé realista.- El primer paso es reflexionar sobre el peso al que deseas llegar de manera tranquila y sin arriesgar la salud. Para esto es importante escuchar únicamente tu voz interior pues si se presta atención al ruido externo, el objetivo puede pertenecer a alguien más o estar fuera de tu alcance.
Que es la rosácea, causas y tipos de esta patología
La rosácea es una patología que consiste mucho más allá de una coloración roja en algunas partes del rostro y el pecho, se refiere a una dilatación de los vasos sanguíneos y puede ser leve o severa, por eso es fundamental seguir las instrucciones que nos de el especialista para contribuir con el tratamiento y prevenir su desarrollo y agravamiento.
Se caracteriza por un enrojecimiento y una apariencia sobre la piel parecida a las de las quemaduras solares, o rubor, y se produce porque una gran cantidad de sangre fluye hacia los vasos sanguíneos de la cara por eso los mismos terminan por dilatarse.
Quemaduras domésticas, qué hacer
Que no te sorprendan las quemaduras: desde una quemadura por aceite hasta una por la plancha, este imprevisto suele suceder a menudo en los hogares. Según los especialistas, hasta un 60 por ciento de este tipo de incidentes que se atienden en los hospitales se dan en las casas, y si bien algunos de ellos no tienen mayores consecuencias, otros sí. En todo caso, siempre es bueno estar informado y saber cómo actuar.
Los lugares del hogar donde más se producen quemaduras suelen ser, como es de suponer, la cocina y el baño, ya que allí se encuentran los mayores riesgos, como son los aparatos eléctricos, el fuego y/o sustancias químicas corrosivas.