¿Porque hacer ejercicios?

jueves, 15 de diciembre de 2011 · Posted in

El ejercicio como actividad física está ligada a la forma de vivir, se realiza porque gusta y gusta porque deja una satisfacción.

Nuestros antepasados sin conocer los beneficios de ejercitarse o de alimentarse bien encontraban en el ejercicio físico la manera de equilibrar su forma de vivir, comían lo que encontraban y se movilizaban en busca del alimento.

Hoy en día con los conocimientos tanto de dietas, alimentación sana y todo lo concerniente al ejercicio se entienden los beneficios y la necesidad de poner en práctica el deporte para una vida más saludable.

La manera en que se maneja la rutina actualmente donde el trabajo y las sobrecargas sociales y familiares provocan en el organismo un estado de ansiedad que muchos no están en capacidad física ni mental de sostener, produce angustia o depresión con los consiguientes efectos sobre el organismo. El ejercicio ayuda a equilibrar todo este proceso.

¿Cómo acabar con el cansancio?

miércoles, 14 de diciembre de 2011 · Posted in

Para acabar con el cansancio y recuperar energía, prueba con relajantes terapias de parafina, masajes, baños a vapor, un sauna o un jacuzzi...

El cansancio también se acumula en los pies, pero a diferencia de otras partes del cuerpo, los pies concentran varias terminaciones nerviosas y puntos reflejo ligados a algunos órganos.

Sí puedes acabar con el cansancio a través de los pies, pues tienen especial relevancia a nivel terapéutico, así que pon atención:

Cinco medidas para que no nos contagien la gripe

martes, 13 de diciembre de 2011 · Posted in

Richard Larson y Stan Finkelstein, ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), han investigado durante cinco años qué medidas no farmacológicas pueden minimizar el contagio de la gripe. Y han llegado a la conclusión de que podemos evitar que las personas con las que convivimos nos transmitan el virus aplicando cinco medidas básicas. Sus conclusiones se publican en la revista Disaster Medicine and Public Health Preparedness.

En concreto, tras analizar a fondo toda la literatura científica publicada sobre el tema, los investigadores recomiendan:

Motivaciones para perder peso

lunes, 12 de diciembre de 2011 · Posted in

La motivación es una de las claves fundamentales para tener éxito en todas las áreas de la vida y en lo que respecta a un programa de dieta destinado a la perdida de peso es imprescindible.

Aquí les brindamos algunos consejos saludables para estimular la motivación cuando la meta sea alcanzar el éxito con un dieta adelgazante y mantenerlo en el tiempo, son los siguientes:

- Fotografiarse; es una muy buen idea tomarse una foto y colocarla en un lugar que no se pueda evitar, para mantener presente el objetivo propuesto, cuando la meta es el cambio.

- Probarse prendas anteriores; tomar una prenda que utilizamos hace mucho tiempo, para tomar conciencia no solo del estado actual, sino de la meta propuesta, ya que puede incluir volver a utilizar dicha prenda.

Remedios caseros para la ciática

viernes, 9 de diciembre de 2011 · Posted in

La mayoría de las personas ha sufrido alguna vez de una ciática. Es un dolor fuerte en la zona baja de la espalda, que impide moverse con facilidad, pudiendo llegar a ser necesario el reposo absoluto para solucionarlo.

La medicina tradicional ofrece algunas alternativas como analgésicos a tomar o de aplicación local. Pero existen algunos remedios caseros que te pueden ayudar a mejorarte más rápido y a evitar un tratamiento prolongado con analgésicos.

¿Qué es la ciática?

La ciática se refiere a la compresión del nervio ciático, que produce un dolor agudo. Puede ser generado por una contractura muscular (producida, por ejemplo, por llevar objetos muy pesados), o por una alteración en la columna vertebral (como las hernias discales).

Remedios caseros para la ciática

Para mejorarte rápido puedes usar algunos remedios caseros:

Frío y calor

Con la tecnología de Blogger.