Archive for agosto 2015

Los mejores consejos para combatir los problemas de salud tras las vacaciones

lunes, 31 de agosto de 2015 · Posted in

Volver al trabajo resulta traumático, entre otras razones, porque hemos descuidado por completo nuestra salud durante todo el verano. Aquí tienes una guía para recuperarte en otoño

La llegada de septiembre supone la vuelta de las vacaciones para muchos. En esta época, los problemas de salud derivados de los excesos realizados durante el descanso vacacional, así como los debidos a la vuelta al trabajo y la rutina, son múltiples. “Entre los especialistas más demandados se encuentran los pediatras y dermatólogos”, asegura el doctor Matías Jiménez Iniesta, médico del Servicio 24 horas de Sanitas. Las patologías más frecuentes atendidas: gastroenteritis, lesiones de piel (picaduras, quemaduras) y catarros de vías altas.

La otitis es una de las enfermedades más frecuentes durante el verano, sobre todo en niños, y por tanto tras las vacaciones se debe prestar especial atención a la higiene del oído si se ha padecido este problema. “En los bebés es recomendable secar los oídos con una toalla o gasa húmeda tras el baño, y usar bastoncillos solo superficialmente”, señala el doctor Jiménez. “Además, en niños hay que hacer lavados nasales con frecuencia si existe mucosidad, para evitar que afecte al oído”, añade.

11 Remedios caseros para los sofocos en la menopausia

domingo, 30 de agosto de 2015 · Posted in

En España son alrededor de 13 millones de mujeres las que son mayores de 45 años y es la edad en la que comienza la perimenopausia que es el periodo en el que la función de los ovarios comienza a reducirse y es cuando comienzan los primeros síntomas de la menopausia.

Los sofocos en las mujeres son algo muy frecuente cuando llega la etapa de la menopausia, por lo que hemos creado este post con el fin de presentar una serie de remedios caseros para aliviar los sofocos de la menopausia.

Los bochornos o los calores típicos de la menopausia se tratan eficazmente con ciertos remedios naturales y caseros asi que veamos.

Claves para combatir la ansiedad

sábado, 29 de agosto de 2015 · Posted in

Claves para combatir la ansiedad

La ansiedad es un estado de inquietud de carácter difuso cuyo origen puede ser desconocido para la persona que la padece. Nerviosismo, irritabilidad, inquietud e incluso síntomas físicos esconden un estado de ansiedad que hay que combatir recurriendo a un psicólogo especialista que nos explique dónde está el origen de nuestra ansiedad y nos ayude a acabar con ella, pero también podemos hacer algunas cosas para intentar atenuarla día a día.

De manera general podemos hablar de dos tipologías de ansiedad: la "ansiedad rasgo" y la "ansiedad estado". Cuando se habla de la "ansiedad rasgo" nos referimos a una persona que desde épocas muy tempranas de su vida ha sentido ansiedad. La la "ansiedad estado" es porque existe algún acontecimiento que hace que la persona responda de manera ansiosa en momentos puntuales de su vida.

Algunos de los síntomas de la ansiedad son los mareos, la disminución del deseo sexual, el aumento de la tensión muscular, respiración rápida y dificultad para respirar, palpitaciones del corazón, aumento de la presión arterial, entumecimiento, náuseas o diarrea, temblores, dolor en el pecho y sudoración.

Hacer ejercicio rejuvenece: 12 efectos sobre tu cuerpo y tu mente

viernes, 28 de agosto de 2015 · Posted in

 Los poderes de una rutina sistemática de fitness son impresionantes. Además de ayudarte a construir masa muscular y a mejorar la postura, te protege contra varias enfermedades crónicas y hace que la ropa luzca mejor en tu cuerpo. Pero también te ayuda a parecer más joven. Te contamos cómo...

El ejercicio puede mejorar tu metabolismo y tu energía de tal manera que cada vez sea más larga la distancia entre tu edad cronológica, la del DNI, y la edad biológica, la que tienen tus células y que es la que define el funcionamiento del cuerpo. 

Repasemos los 12 efectos para el cuerpo y el cerebro que supone ir a sudar una hora al parque o al gimnasio cada día. 

1. Te da más vigor y energía. Un entrenamiento es como un chute natural de energía para el cuerpo y para la mente. Inmediatamente te sentirás más viva y alerta. El ejercicio pone al cuerpo en un estado de excitación que se traduce en mayor vitalidad y sensación de bienestar. Es, literalmente, como si tuvieras diez años menos. 

Por qué debes cuidar la salud bucodental del bebé

jueves, 27 de agosto de 2015 · Posted in

Aunque un bebé no tenga dientes, es muy importante cuidar su salud bucal. De esta manera se podrán prevenirlas bacterias asociadas a las caries y otras infecciones bucales que están presentes en la saliva. Por lo que la higiene oral es punto que se debe tomar en cuenta desde el inicio, ya que además de cuidar la cavidad bucal, no se les debe dar en demasía aperitivos, bebidas con azúcar, dulces, etc, ya que esto provoca que las caries aparezcan a una edad muy temprana.

Después de la toma del biberón o del pecho es recomendable lavar los dientes, de esta manera se eliminarán posibles restos. Se deben limpiar las encías del bebé con una gasa húmeda, y ya cuando empiecen a crecer los dientes, comprar un cepillo para bebés para cepillarlo después de las comidas. 

Obesidad infantil, negarlo sólo empeora el problema

miércoles, 26 de agosto de 2015 · Posted in

Culturalmente se utilizan eufemismos para referirse a las personas con extra peso, por ejemplo ‘de hueso ancho’, en un esfuerzo para evitar la palabra gordo. La hipocresía social siempre ha sido una buena fuente de comedia, pero en el mundo real el sobrepeso no es un asunto de risa.

Como adultos, podemos tomar decisiones propias respecto a la salud, pero cuando hay niños involucrados, es una cuestión más complicada. Los padres son responsables por la salud de sus hijos y tienen una gran influencia sobre la dieta y rutina de ejercicio de los niños.

Cinco consejos para quemar la grasa visceral

lunes, 24 de agosto de 2015 · Posted in

Es la primera que se eliminar con el ejercicio

La mala noticia es que se trata de la grasa más perjudicial asociada con la aparición y desarrollo de enfermedades como la diabetes, hipertensión y cáncer. La buena es que la grasa visceral, que envuelve los órganos internos como el hígado, el páncreas y los riñones, es también la primera que se elimina con el ejercicio, a diferencia de la subcutánea que tarda más en desaparecer.

He aquí algunos consejos para deshacerse de esa grasa tóxica interna de manera más efectiva,

Ejercicio aeróbico intenso

Lo que caminar le hace a tu cerebro

domingo, 23 de agosto de 2015 · Posted in

Siempre hemos escuchado de los beneficios de caminar en la naturaleza, pero ¿qué ocurre en el cerebro cuando caminamos? ¿Da lo mismo caminar en la ciudad que en la naturaleza?

Caminar es una de esas actividades que siempre te recomiendan, algo así como la panacea. ¿Estás deprimido? camina, ¿tienes sobrepeso? camina, ¿estás preocupado?, camina. Pero más allá de la sabiduría popular, un estudio científico hecho por Gregory Bratman, un graduado de la Universidad de Stanford, demostró que una caminata puede hacer maravillas por tu estado de ánimo y tu salud. Esto es lo que caminar le hace a tu cerebro.

¿Es igual caminar en un parque que en la ciudad?

Adelgazar caminando: ¿a partir de cuántos pasos se pierden kilos?

sábado, 22 de agosto de 2015 · Posted in

Parece que se nos está bajando la fiebre del running. No es que estemos viviendo el declive de una moda pasajera, ni mucho menos, pero sí es cierto que está perdiendo fuelle en favor del power walking. Y es que, aunque correr es una de las actividades físicas más completas, “su práctica tiene un inconveniente con un claro poder disuasorio: el impacto reiterado que sufre el cuerpo”, explica Helena Olsson, entrenadora personal de Prorunners. Este obstáculo es una de las principales razones por las que poco a poco caminar le está restando adeptos al running. Ya que, “el impacto es mucho menor, debido a que el centro de masas no asciende tanto como al correr y a que la velocidad es inferior”, apunta Olsson.

Así que, si a esta ventaja le sumamos la posibilidad de adelgazar sin el esfuerzo que supone correr, muchos habrán encontrado, por fin, el ejercicio que buscaban para estar en forma y, al mismo tiempo, perder esos dos kilos de los que querían deshacerse desde hace tiempo.

Aunque caminar pueda ser la respuesta a las plegarias de muchos, es una respuesta con matices. Y en este caso, dos de ellos son fundamentales: el número de pasos y la cadencia con que se dan. Así, elNational Center for Biotechnology Information fija en 10.000 pasos el mínimo exigible para que esta actividad física se traduzca en beneficios significativos para la salud. Lo que se traduce, dependiendo de la zancada de cada uno (la media está en 75 cm), en aproximadamente 8 Km. Pero, además de recorrer esa distancia o caminar 10.000 pasos, si queremos adelgazar, deberíamos hacerlo a un ritmo moderado, que según el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM), para un adulto sería entre los 4,8 Km/h y los 6,4 Km/h.

De este modo, ya se puede empezar a hablar de estar quemando calorías. Pero, ¿cuántas? Según Olsson, la respuesta no es sencilla, ya que “cualquier actividad física tiene un gasto calórico que varía en función de varios factores: la intensidad, el sexo y la condición física del que la practica, el peso o la masa magra, entre otros”. Sin embargo, a modo orientativo podemos tener en cuenta los datos que revela un estudio elaborado por el ACSM, en el que se dice que un hombre que recorre 1.600 metros quema entre 124 y 88 calorías, mientras que una mujer, entre 105 y 74.

¿Bajar peso o eliminar masa grasa?

Aunque lo parezca, no es lo mismo. La entrenadora nos recuerda que “es posible perder dos kilos en una misma sesión de entrenamiento. Sin embargo, serán en su mayor parte líquido, el cual repondremos rápidamente con una correcta hidratación. Por eso, lo mejor sería hablar de pérdida de un porcentaje de masa grasa corporal y no de peso”.

Puestos los puntos sobre las íes, para perder esos kilos, Olsson aconseja hacerlo “de forma progresiva y controlada, sin olvidar una dieta equilibrada y una buena hidratación”. Para ello, es imprescindible caminar con regularidad (tres o cuatro veces por semana) y combinar esta actividad con ejercicios de fuerza general donde los gestos sean amplios y controlados. Y es que, “si queremos consumir más calorías en un mismo margen de tiempo, tendremos que realizar cambios de ritmo en nuestra marcha o incorporar algunos ejercicios donde se implique la mayor musculatura posible”, apunta.

Por la arena, máximo 10 minutos

Una buena forma de hacer que intervengan más músculos es caminando sobre la arena de la playa, lo cual “es una actividad que tonifica mucho más que andar sobre el asfalto o la tierra, ya que es más exigente a nivel muscular”, asegura Soraya Casla, doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Sin embargo, si ha pensado en aprovechar estos días de vacaciones en la costa para “dar el primer paso” en esto del power walking, tenga en cuenta que “si no está acostumbrado, es mejor comenzar con 5 o 10 minutos y combinar la arena con el asfalto para que los músculos no se sobrecarguen y evitar lesiones”, advierte la experta.

En cuanto a si es mejor caminar descalzo o con zapatillas, Casla asegura que “hacerlo descalzo es muy bueno para fortalecer la planta del pie. Sin embargo, al estar acostumbrados a llevar el pie completamente protegido, puede resultar muy agresivo para la musculatura”. Razón por la cual, “lo ideal es no caminar más de 10 minutos sobre la arena seca, 20 minutos en el caso de la arena mojada y no más de 30 sobre el césped”, concluye.

Fuente: conectad.es

Depresión en los padres, problemas para la familia.

viernes, 21 de agosto de 2015 · Posted in

La depresión también puede tocar a los padres, con consecuencias importantes en el ámbito familiar. Apuntes sobre la depresión en los padres de familia, aquí.

La depresión es una enfermedad que puede atacar a cualquier miembro de la familia. Desde los niños hasta los adultos mayores, la depresión, llamada por muchos “la enfermedad del siglo XXI” no da distingo de edad, sexo, religión, posición económica ni ninguna otra variable.

Errores que comentes al finalizar una dieta

jueves, 20 de agosto de 2015 · Posted in

Seguro que hay errores que cometes al finalizar una dieta de los cuales no eres consciente.

No tires por la borda todos los esfuerzos realizados durante una dieta. Una vez terminada, hay ciertos hábitos que debes mantener en tu rutina diaria para que los logros alcanzados no desparezcan.

Perder peso es sacrificado. Ganarlo es más fácil. Todo el que haya hecho una dieta alguna vez lo sabe. El truco para perder esos kilos de más es sencillo: dieta sana y equilibrada acompañada de ejercicio.

Hacer ejercicio físico durante la adolescencia reduce la mortalidad

jueves, 13 de agosto de 2015 · Posted in

El ejercicio físico es, junto con una dieta saludable, uno de los mejores “fármacos” que hay. Son muchos los estudios que nos demuestran que el ejercicio físico es un gran aliado para combatir diversas enfermedades, además de tener un papel muy importante en la prevención. De hecho, empieza a haber evidencias de que el ejercicio físico puede prevenir ciertos tipos de cáncer.

Realizar ejercicio físico durante la adolescencia es fundamental para la salud

Un equipo de investigadores ha llevado a cabo un estudio en mujeres que comenzó en 1996 sobre la importancia que tiene el ejercicio físico en la salud. En total, han participado 75.000 mujeres de Shanghái (China), que fueron entrevistadas personalmente cada 2-3 años con el objetivo de recoger información sobre su estilo de vida, así como otros datos de interés.

Amnesia digital: ¿Hasta dónde dependemos de la tecnología?

domingo, 9 de agosto de 2015 · Posted in

Un estudio deja en evidencia la dependencia de las personas a sus dispositivos electrónicos para recordar las cosas simples como los números de teléfono.

Una investigación de Kspersky Lab pone en evidencia la dependencia de las personas del silgo XXI a los dispositivos electrónicos para recordar cosas que antes de ellos recordaba en su memoria. El estudio señala bajo el nombre “amnesia digital” a la experiencia de olvidar información por confiarla a un dispositivo electrónico que la almacena y recuerda por nosotros.

Evitar los problemas de los pies y tacones en verano

jueves, 6 de agosto de 2015 · Posted in

No hay nada más sensula que unos pies bonitos y bien formados. Pero desgraciadamente no todo el mundo puede presumir de tener unos pies bonitos (tanto hombres como mujeres):

¿Sabíais que más del 70 por ciento de las españolas sufren problemas en los pies? ¿Cuántas de vosotras normalmente suele usar a diario zapatos con tacones altos? ¿Y os sentís todo el día cómodas con ellos? ¿Os incluiríais en la lista de las mujeres con problemas en los pies? Si habéis respondido afirmativamente a más de dos preguntas anteriores quizá os interesa seguir leyendo:

En verano los pies son una de las partes del cuerpo más expuestas a distintos tipos de problemas.

Un calzado mal adecuado,  la falta de hidratación o de higiene pueden provocar la aparición de ampollas, durezas, callosidades o heridas que impiden caminar de manera adecuada.Por no hablar de males mayores como hongos o papiloma plantar.

¿Cuáles son los riesgos de la crioablación de la fibrilación auricular?

martes, 4 de agosto de 2015 · Posted in

Quisiera saber si la crioablación de la fibrilación auricular en una alternativa para todos los pacientes y si es un tratamiento disponible en la mayoría de los hospitales del país. También me gustaría conocer sus riesgos.

La crioablación es una alternativa a la radiofrecuencia, que básicamente consiste en aislar las venas pulmonares con técnica de frío, en lugar de lesión con calor, que es como se hace con la radiofrecuencia.

Beneficios de usar la caminadora

domingo, 2 de agosto de 2015 · Posted in

Beneficios de usar la caminadora

Caminar o correr son dos actividades aeróbicas con beneficios sobre la salud, y al alcance de todos. Hoy en día, muchos son los que salen a practicar alguna de estas actividades, con mayor o menor intensidad, o bien se suben a la caminadora para realizarla en un gimnasio o bien en la comodidad de su hogar. Te recordamos en este post, algunos de los buenos motivos por los que usar una caminadora.

El ponerse en movimiento, de dos a tres veces a la semana, tiene sus beneficios para todo el cuerpo: aporta una dosis extra de energía y buen ánimo, al tiempo que reduce significativamente el riesgo de desarrollar diabetes, hipertensión o estrés, ya que protege el sistema cardiovascular y el nervioso, como bien se explicó en un informe del Americano de Medicina Deportiva (ACSM).

Beneficios de utilizar la caminadora

1. Fortalece las piernas. La ACSM sostiene que con la caminadora se logra aumentar la fuerza de las piernas por el esfuerzo físico, siempre y cuando se utilice en una intensidad de media a alta.

2. Se queman calorías. Adelphi University confirmó no hace mucho que una caminata de 30 minutos en la caminadora a una velocidad media implica el gasto de cerca de 135 calorías.

Con la tecnología de Blogger.