Archive for enero 2016

Nuevo fármaco experimental podría tratar la depresión en solo media hora

domingo, 31 de enero de 2016 · Posted in

Se trata del recientemente descubierto compuesto CGP3466B que fue eficaz para tratar la depresión en ratones y ha demostrado ser seguro en humanos.
Una investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad John Hopkins en Baltimore (Estados Unidos), realizada en ratones y publicada en la revista Molecular Psychiatry, ha identificado un nuevo compuesto, el CGP3466B, capaz de tratar eficazmente la depresión en tan solo horas.

"El CGP3466B es que lleva a cabo sus efectos sobre una nueva red de proteínas, lo que implica que puede ser efectivo en pacientes que no responden al resto de antidepresivos. Es más; CGP3466B podría convertirse en el primer fármaco de una nueva clase de antidepresivos de acción rápida", explica Solomon Snyder, director de la investigación.

La depresión, ¿se hereda de madre a hija?

sábado, 30 de enero de 2016 · Posted in

 Un estudio de 35 familias liderado por un investigador psiquiátrico de la Universidad de California-San Francisco (UCSF), en Estados Unidos, ha demostrado que la estructura de los circuitos del cerebro conocida como el sistema corticolímbico es más probable que se transmita de madres a hijas que de madres a hijos o de padres a los niños de ambos sexos. Este sistema rige la regulación y el procesamiento emocional y desempeña un papel en los trastornos del estado de ánimo, como la depresión.

   Un gran cuerpo de investigación clínica en humanos indica una fuerte asociación en la depresión entre madres e hijas, mientras que muchos estudios previos en animales han demostrado que la descendencia femenina es más propensa que los hombres a mostrar cambios en las estructuras cerebrales asociadas con la emoción en respuesta al estrés prenatal materno. Sin embargo, hasta ahora ha habido pocos estudios que intentaron vincular las dos corrientes de la investigación, según el autor principal, Fumiko Hoeft, profesora asociada de Psiquiatría de la UCSF.

La obesidad infantil genera cada vez más casos de hipertensión en menores

jueves, 28 de enero de 2016 · Posted in

Según informa la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha)
  
La hipertensión unida a los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo, se está convirtiendo en una de las principales causas del aumento de casos de hipertensión

La Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha) informó hoy a través de un comunicado de que la elevada prevalencia de la obesidad infantil en España, unida a los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo, se está convirtiendo en una de las principales causas del aumento de casos de hipertensión en menores en nuestro país.

Qué hacer para que mi hijo se duerma

miércoles, 27 de enero de 2016 · Posted in

Ya nada parece funcionar para conseguir que los niños se duerman: ni un cuento, ni un baño relajante o un vaso de leche caliente... Y cuando se gana el primer 'round', aún queda el segundo: hacer que vuelvan a dormirse si se despiertan en mitad de la noche. La frustración se apodera de muchos padres, que se preguntan qué es lo que están haciendo mal. Según el Instituto del Sueño, se estima que el 25-30% de las visitas al pediatra están relacionadas con algún problema ligado al sueño. ¿Qué podemos hacer para que la hora de irse a la cama no se convierta en toda una pesadilla?

Descansar es fundamental para cualquier persona. De hecho, "el cuerpo humano podría resistir más tiempo sin comer ni beber que sin dormir, ya que el sueño cumple una imprescindible función reparadora en el organismo", recuerda el pediatra, neurofisiólogo y experto en Medicina del sueño Eduard Estivill. Pero en el caso de los niños es aún más importante, ya que mientras duermen se segrega la hormona del crecimiento. Por esta razón, los menores que no descansan bien o se despiertan varias veces durante la noche no la dejan actuar y pueden llegar a tener algunas dificultades para alcanzar el peso y la altura adecuados.

Caminar rápido puede aportar los mismos beneficios que correr

martes, 26 de enero de 2016 · Posted in

Salir a correr o running como se le llama es una de las formas más sencillas de ejercitarse que no necesita horarios ni profesores, simplemente un par de zapatillas adecuadas, ropa cómoda y un playlist motivador que haga más llevadero el camino.

No hay dudas de que es un deporte muy completo que aporta beneficios tanto para la salud física como mental y ayuda a mantenerse sano y en forma. Sin embargo no todas las personas pueden practicarlo ya que produce un gran impacto físico que puede generar inconvenientes en algunas personas.

Flexiworking: beneficios de un horario flexible

lunes, 25 de enero de 2016 · Posted in

Cada vez resulta más difícil combinar la vida laboral con la personal. La tranquilidad en el trabajo depende, entre otras cosas, de poder mantener la mente centrada en las tareas del día sin tener que estar preocupados en todo lo que tenemos que dejar abandonado por cumplir con un horario estricto.

Los horarios rígidos y los trabajos permanentemente presenciales hacen que dispongamos de poco tiempo para ocuparnos de nuestros asuntos familiares o aquellos propios de nuestra vida fuera del entorno laboral.

El flexiworking o flexi time es una modalidad de trabajo o filosofía empresarial que en los últimos tiempos está cobrando fuerza y que aporta una solución a la compaginación de la vida personal con la laboral.
¿Cómo? Permitiendo horarios más flexibles a los trabajadores.

Claves para frenar la agresividad infantil

domingo, 24 de enero de 2016 · Posted in

Que los niños pueden ponerse muy agresivos en un momento dado, pero de ahí a que tengan un problema media un mundo. Te damos las claves para reconocerlos y combatir la agresividad infantil.

Resulta habitual que a edades tempranas algunos niños muestren una conducta agresiva, en donde pretenden causar daño, ya sea físico o psíquico, a sus padres o a otros menores. Esta acción se manifiesta por medio de tirones de pelo, gritos, patadas, empujones o mordidas.

Este comportamiento tan agresivo puede afectarle a la hora de integrarse en distintos ambientes, como pueden ser la escuela o el hogar, por poner dos ejemplos. Hay varias claves para frenar este tipo de actitudes. Éstas son las más eficaces

Depresión enfermedad que lleva a la muerte

sábado, 23 de enero de 2016 · Posted in

La depresión puede referirse a un estado de tristeza que puede durar horas, días o semanas; cuando este padecimiento es constante y el cambio de ánimo en quien lo padece solo refleja desánimo, debe ser tratado por un experto.

“Sentirse deprimido no significa estar loco, en ocasiones las personas pueden padecer este tipo de sentimientos, pero cuando interfiere en nuestra vida diaria y la tristeza se convierte en pesadumbre, desesperanza o no le da un sentido a la vida, se puede hablar que el paciente tiene una depresión y debe ser atendida por un médico, es normal que el ser humano tenga periodos momentáneos de estos sentimientos, pero si esto persiste es mejor ser atendido a tiempo”, afirmó Anabolena Ramírez Morales, gestora regional de salud mental de Coomeva.

El auge de la comida vegetariana

viernes, 22 de enero de 2016 · Posted in

El vegetarianismo se ha convertido en una opción para cada vez más personas que, por salud, filosofía e inclinación, se orientan a una cocina diferente, sostenible y asentada en el respeto al entorno.

Es por eso que la oferta de restaurantes vegetarianos, tiendas o establecimientos de venta de comida vegetariana online se ha disparado en España, especialmente en los últimos años. De acuerdo con los datos de entidades como la Unión Vegetariana Española, el número de personas que en España no comen carne ni pescado se situaría entre las 700.000 y el millón.

Cada vez más establecimientos

Como vemos, cogiendo los datos antes mencionados, los vegetarianos de España ocuparían enteramente una ciudad como Valencia o Barcelona, en el escenario más amplio. Por eso han crecido en número los establecimientos orientados a este colectivo.

Una buena dieta disminuye los problemas de artritis

jueves, 21 de enero de 2016 · Posted in

La artritis reumatoide es una de las enfermedades que más afectan a mujeres y hombres de toda España.

Esta enfermedad que nos provoca rigidez en las articulaciones desde que nos levantamos por la mañana, disminuye nuestra movilidad ya sea para andar, para escribir o para hacer cualquier otro tipo de deporte y que desgasta nuestros huesos haciendo que nuestra salud decaiga a gran velocidad; tiene muchos tratamientos y medicamentos asignados pero, gracias a la tecnología y a los estudios científicos, se ha demostrado que determinadas dietas naturales mejoran tus síntomas.

¿Qué tipo de dietas ayudan a combatir la artritis reumatoide?

Rasgos heredados ligados al sueño, vigilia y ciclos de actividad se asocian al desorden bipolar

martes, 19 de enero de 2016 · Posted in

Un reciente estudio de la Universidad Texas Southwestern ha identificado un conjunto de rasgos heredados relacionados con el sueño, vigilia y ciclos de actividad asociados al desorden bipolar.

Uno de los rasgos característicos del desorden bipolar es la presencia de alteraciones en el sueño así como en la actividad y los niveles de energía. Por esta razón, identificar los factores genéticos que intervienen en la aparición de estos rasgos supone un paso hacia adelante en la investigación de la enfermedad.

En una muestra compuesta por más de 500 miembros de 26 familias de Costa Rica, en las que una proporción de individuos presentaba desorden bipolar, los investigadores analizaron la información genética en relación a diferentes manifestaciones fenotípicas relacionadas con los patrones del sueño y actividad durante el periodo de descanso y de vigilia del día.

Sensación de frío constante, ¿es normal?

lunes, 18 de enero de 2016 · Posted in

Muchas personas sienten frío en las manos y los pies, o en todo el cuerpo, a pesar de que haga un día soleado y una temperatura agradable

Hay personas que, con independencia de la temperatura ambiental que se registre, sienten frío a todas horas, ya sea solo en las extremidades o de manera generalizada en todo el cuerpo. En otoño e invierno, una de las razones puede ser que el individuo empiece a desarrollar un proceso infeccioso, pero hay otros muchos motivos que pueden hacer que una persona esté destemplada. En este artículo se describe qué puede causar la sensación de frío constante y qué medidas pueden tomarse para ponerle remedio.

Aunque lo normal es notar frío en invierno, muchas personas tienen esta sensación todo el año en las manos y los pies e, incluso, en todo el cuerpo, a pesar de que haga sol y una temperatura agradable. En otoño e invierno, esta impresión se asocia, a menudo, con los primeros síntomas de desarrollo de procesos infecciosos agudos (como catarro o neumonía, entre otros), ya que pueden producir frío y temblor por la elevación de la temperatura corporal (fiebre); pero estos procesos suelen durar pocos días. Sin embargo, en quienes sufren esta sensación de manera constante, es posible que la razón no sea una enfermedad en concreto. Entonces, ¿cuál o cuáles son las causas que provocan vivir destemplado?

La mayor mentira de la nutrición: las grasas saturadas

domingo, 17 de enero de 2016 · Posted in




La historia de las grasas saturadas no es como nos la han contado.

Existen diversos pueblos en el mundo, como los Masai de África, cuya dieta se basa en el consumo de grasas saturadas y apenas se han registrado casos de muerte por enfermedades cardíacas.

¿Por qué se empeñan en promover una idea que no tiene base científica?

Te invito a derribar uno de los mayores mitos de la nutrición: las grasas saturadas son nocivas para la salud…

¿Qué son las grasas saturadas?

Las grasas o lípidos son macronutrientes, denominadas así porque son una de las principales fuentes de energía de nuestro organismo.

Las grasas aportan 9 calorías por gramo.

Los lácteos deben estar incluídos en la dieta de los deportistas por ser fuente de proteínas, vitaminas y calcio

martes, 12 de enero de 2016 · Posted in

Cada vez son más las personas que se unen a la vida saludable practicando algún deporte e incluyéndolo como una rutina más en su día. Pero para hacerlo no solo basta con tener los conocimientos sobre la práctica elegida o la ropa correspondiente, el deporte debe ir acompañado de una alimentación adecuada.

Esto se debe a que es necesario alcanzar el estado nutricional óptimo para que el cuerpo humano tenga la energía suficiente para realizar ejercicio, por lo que todo deportista debe informarse sobre qué incluir en su dieta.

La Guía de la Alimentación Saludable, publicada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, destaca entre los alimentos más recomendados la leche y los productos lácteos como importantes fuentes de proteínas de elevada calidad, lactosa y vitaminas (A, B2, B12 y D) y excelente fuentes de calcio. Los macro y micronutrientes de la leche y sus derivados convierten a estos productos en necesarios en todas las etapas de la vida y altamente recomendados para personas que realizan actividad física de forma regular.

¿Por qué es tan difícil dejar las drogas?

lunes, 11 de enero de 2016 · Posted in

Casi todo el mundo conoce a alguien que tiene un problema de adicción a las drogas ilegales o al alcohol, y a menudo se pregunta por qué es tan difícil dejar de consumirlas si están destruyendo su vida.

 Un vídeo educativo de poco más de dos minutos elaborado por la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental del Gobierno de Estados Unidos trata de dar respuesta a esta pregunta que se hacen muchas personas, entre ellas, los propios drogodependientes.

En él se explica que la dificultad para abandonar las drogas o el alcohol estriba en que la adicción es un problema del cerebro, que, como una torre de control, emite fuertes señales que dirigen los actos y decisiones que adoptamos.

Cuando alguien toma drogas, las señales químicas de su cerebro cambian y esto afecta sus decisiones, sus acciones y hasta el modo en que la persona se siente.

La trombosis, en 8 cuestiones clave

domingo, 10 de enero de 2016 · Posted in

Se trata de la oclusión de un vaso sanguíneo por un trombo y es la patología por la que enferma más gente

La Hematología es una amplia especialidad médica que se encarga del diagnóstico y tratamiento de leucemias, mielomas ,linfomas y otras enfermedades neoplásicas de la sangre, además del control y seguimiento de pacientes con patologías hemorrágicas o trombóticas. También forma parte del trabajo de los hematólogos la medicina transfusional, la medicina regenerativa (células madre) y un amplio trabajo de laboratorio.

Según explica a Infosalus el doctor Pascual Marco, vicepresidente primero de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), el trombo es un coágulo sanguíneo que se forma dentro de los vasos sanguíneos y que está constituido por plaquetas, factores de coagulación y fibrina. La trombosis es la oclusión de un vaso sanguíneo por un trombo y puede ocurrir en venas, como las de las piernas, o arterias mayores como las cerebrales o las coronarias del corazón.

Solucionar la sensibilidad dental

sábado, 9 de enero de 2016 · Posted in

Solucionar la sensibilidad dental es una de las preocupaciones sobre salud oral más habituales.

La sensibilidad dental es un dolor intenso pero transitorio que se produce cuando una parte interna del diente llamada dentina queda expuesta al medio oral por varias circunstancias…

¿Por qué motivos puede quedar expuesta la dentina?

    Por un cepillado demasiado agresivo o incorrecto.
    La utilización de pastas de dientes no indicadas.
    Hábito de bruxismo (90% de los casos).
    Tratamiento de blanqueamiento incorrecto.
    Abuso de bebidas carbonatadas y cítricos.
    Hábitos negativos como el uso de palillos de dientes.

En todos estos casos se da una desmineralización de la dentina.
Solucionar la sensibilidad dental, adquirir hábitos de prevención

Caminar, un buen propósito para este año

viernes, 8 de enero de 2016 · Posted in

Empecemos este 2016 con una lista de buenos propósitos, pero no de esos que sabemos que jamás alcanzaremos, sino de los llamados  “ SMART”, es decir de objetivos específicos, medibles, alcanzables y realistas.

Os proponemos un buen propósito que cumple con todas y cada una de estas condiciones. Es específico, medible, alcanzable y muy realista:

CAMINAR

¿Sabíais que una caminata diaria ayuda a dormir bien, a liberarse del estrés, a prevenir infartos, osteoporosis y elevar el estado de ánimo y la autoestima?

Consejos y cápsulas de sabiduría para una vida más sana y saludable

jueves, 7 de enero de 2016 · Posted in

Desde problemas de sueño y depresión, pasando por cáncer de mama y espermicidas peligrosos hasta llegar a los beneficios de un rico salmón para tu salud, esto y más son los temas que encontrarás en este maravilloso artículo dedicado a brindarte los mejores consejos para que tengas una vida saludable.

Baño, cama y adelante

¿Deprimida? ¿Ansiosa? ¿Estás sufriendo de insomnio? Los antidepresivos y somníferos pueden ayudarte, pero un baño de agua tibia justo antes de acostarte puede brindarte el mismo efecto. Psiquiatras del New York Hospital-Cornell Medical Center examinaron los efectos de darse un baño con agua tibia en hombres y mujeres que estaban siendo tratados en un instituto psiquiátrico.

Qué debes saber para ponerte en forma

miércoles, 6 de enero de 2016 · Posted in

Os voy a describir una situación muy común: alguien tirado en el sofá… de repente y sin saber por qué se mira la tripa y se produce en su cabeza lo que otras veces no se ha desatado, un cambio de chip. Tengo que hacer ejercicio y ponerme en forma…YA.

Pues bien esta situación que acabo de describir es el detonante de que muchas personas se apunten al gimnasio, salgan a correr, vayan a nadar, en definitiva hagan deporte.

El problema viene cuando tras un largo periodo de inactividad se pretende ser el “rey del mambo” y no es así, si en su momento hiciste deporte no pienses que en un par de semana vas a volver a estar como antaño, y si el deporte no ha sido lo tuyo en el pasado, menos aún.

A la hora de hacer ejercicio es importante tener ciertos aspectos claros, ya que de no hacerlo puedes estar esforzándote y haciendo ejercicio sin obtener resultados acordes a ese esfuerzo.

Claves para conseguir el crecimiento personal

martes, 5 de enero de 2016 · Posted in

El crecimiento personal es un proyecto de vida que cada persona forja en su interior. Hay personas más ambiciosas, que necesitan fijarse metas difíciles de alcanzar para sentirse autorrealizadas y satisfechas con ellas mismas, mientras que otras solo necesitan dar pequeños pasos para sentirse bien. Se trata de un conjunto de actividades enfocadas a mejorar nuestra calidad de vida y que influyen en nuestro estado de ánimo.

Las personas desarrollamos nuestro crecimiento interno y con el paso de los años suele ser más complejo al entrar en juego factores como la autorrealización, armonía, relaciones sociales, etc. Te explicaremos cuales son las claves para conseguir el crecimiento personal.

Las relaciones con los demás

Artículos de causas del mal aliento y como eliminarlo

lunes, 4 de enero de 2016 · Posted in

La mayoría de las personas tiene mal aliento en ocasiones, ya sea por la mañana o después de consumir algunos alimentos. El mal aliento crónico por otro lado, puede ser un asunto delicado y embarazoso y lo puede sufrir mucha gente.

Las causas del mal aliento

El mal aliento proviene por lo general de bacterias en la boca, a menudo en la lengua. El mal aliento puede estar causado por la comida, una insuficiente salud dental, el consumo del tabaco y ciertas enfermedades.

• Comida: El cepillado y el uso de hilo dental todos los días es fundamental para quitar partículas de comida que se quedan en la boca y entre los dientes. Esas partículas pueden ser un medio de crecimiento de bacterias y causar mal aliento.

• Una higiene dental inadecuada: Si no te limpias los dientes, las encías y la lengua de forma regular, la placa (un depósito sin color compuesto de bacterias) puede acumularse, generando mal aliento.

Con la tecnología de Blogger.